Estaba allí, en el camino. Bajo los porches que conducen a la Catedral o más allá de la muralla, según la dirección que se tome al andar. Bajo las escaleras que conducen al sótano, un espacio tibio que se ensancha al llegar. Está lleno de cuadros y objetos de arte que me convidan a admirarlos. Mi pensamiento avanza hacia ellos desde lejos, preso del secreto de la lluvia que cae suavemente en la calle. La penumbra inunda la sala y una música suena en alguna parte. En un momento impreciso brilló el rincón donde se encontraba expuesta, acentuando una nostalgia inexistente. Entro en su mundo, sigilosa y de puntillas, observando las letras que se desparraman por sus muslos: Del árbol gris desciende, buscando agua para su corazón. Su cabeza le coronan unas plumas. En su pecho derecho, unas letras la nombran: Dama del árbol gris. Mientras me pregunto si sabe el árbol que existe, se deshace en el aire. Mi conciencia la sigue, hasta que mis pies enraízan de nuevo en el hoy.
Quise que me acompañara de regreso a casa. En mis oídos quiebra, su voz inexistente.
24/1/13
Hola, Pilar, una entrada de lujo, así que desde mi subjetividad expreso lo que me inspiraron tus letras en esta ocasión, vaya equivocada o no.
Aprender a mirar más allá de lo que puedan expresar las palabras o una mirada; más allá de lo que un pintor dibuje con sus pinceles, saber descifrar los códigos de lo profundo donde realmente está la sustancia de las cosas y, por que no, de la vida. Para mí, con tus letras has logrado ese efecto.
Una abraçada, Pilar
Fina
24/1/13
Muchas gracias por tus percepciones. Hay una cosa que puedo corroborar y es que siempre me gustó mirar más allá.
Una abraçada, maca!
6/2/13
Como siempre me dejas extasiada con tus escritos.
Tenemos una tia en esta situación y me veia acompañandola por el jardin mientras ella descubre siempre la misma planta, el romero.
Al llegar allí se para toca la planta se huele la mano y dice esto es romero y seguimos, al volver hace lo mismo repitiendo las mismas palabras.
Un abrazo
Bazet.
7/2/13
Bazet. El cuento lo escribí hace algunos años. Mi madre ya no sabe lo que es una flor...De hecho no sabe ni quién es ella.
Gracias. Yo también te abrazo.
7/2/13
8/2/13
Caray! es un tema difícil el de Alhaizmer...lo has manejado bien,Pilar.
Te felicito.
9/2/13
Gracias, Beatriz. En cuanto al manejo, creo que es a la inversa. Tal vez ese falso manejo es el que nos remite a la verdad que hay más allá de los libros, tal y como mencionas en tus percepciones.
Bienvenida y gracias por comentar.
Publicar un comentario
Dime, te escucho...